Resina breu branco

La resina Breu Blanco es producida por el árbol Almecegueira (Protium Heptaphyllum) de la familia Burseceae, nativa de la selva amazónica Brasileña.
El árbol puede alcanzar 30 metros de alto, crece en áreas de tierra firme, suelos arenosos y abundantes en materia orgánica.
Los indígenas tupi-guaraní nombran la especie haciendo referencia a la resina: icicaçu (resina grande); o refiriéndose al espesor del tronco: guapuycy (madre de tronco fino).
Las flores son perfumadas de color crema, los frutos aromáticos de colores entre verde-amarillo y rojo oscuro. El sabor es suave y refrescante, popularmente conocido por la población de la selva amazónica brasileña.
La preservación de las Almecegueiras es esencial para asegurar la protección de la selva, sus gentes y la producción natural de la resina.
La Resina
Las especies Protium Heptaphyllum expulsan a través del tronco una resina inicialmente aceitosa. Una vez en contacto con el aire, se endurece en forma de roca.
Este mecanismo sirve para protegerse contra infecciones de hongos y bacterias realizando una integración en su sistema inmunológico.
La retirada de la resina de modo sustentable, se suele cortar con un machete bajo la base de la corteza hasta retirarlo completamente.
Cuando la resina no es extraída por humanos, el árbol sigue produciéndola hasta madurar, solidificar y caer al suelo de forma natural.
Su color inicial es verdoso con un tamaño 3 veces mayor debido la cantidad de concentración de agua.
Por este motivo la resina pasa por un proceso de “descanso” hasta alcanzar el aspecto gris-áspero rocoso.


Las familias Ribereñas
El Impacto Social, Solidario y Regenerativo
Con la recolección de la resina, la población local o las familias Ribereñas, han encontrado una forma de generar su propia economía:
- Local.
- Solidaria.
- Familiar.
- Auto-gestionada.
- Regenerativa.
A la vez que preservan el medioambiente, crean una cultura y estructura económica alternativa a la producción de soja, quemadas, deforestación y actividad ganadera.
La resina es transportada en pequeñas embarcaciones a lo largo del río Amazonas. La recolección es concentrada en un único almacén hasta el traslado a Inca Aromas Brasil.
El uso terapéutico
La resina es utilizada en la medicina popular brasileña como antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante, relajante, expectorante en las obstrucciones de las vías respiratorias, bronquitis, tos y dolor de cabeza.
Su aroma favorece la concentración mental, activa nuestra memoria emocional (afectiva) a través del sistema límbico, la energías físicas y también las energías en nuestro entorno / ambiente.
La resina es altamente utilizada en perfumería, cosmética natural y producción de jabones.
El limoneno es el componente comúnmente encontrado en fragancias y esencias.
Composición de la resina: monoterpenos α-pireno (10.5%), limoneno (16.9%), α-phellandreno (16.7%) and terpinoleno (28.5%).
ref: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_l%C3%ADmbico


Nuestros Inciensos
La composición básica de los inciensos: la resina breu blanco, la resina de olíbano, el carbón negro vegetal y la sal gruesa.
Con el poder medicinal popular y energético, la resina forma parte de la historia indígena, los ribereños y la cultura brasileña en general.
Ésta, representa la fuerza de la selva amazónica en la salud espiritual, física, mental y ambiental.
¡Déjate impregnar por esta maravillosa resina!
**Referencias:
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/60/60137/tde-05072012-102255/pt-br.php
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4791998/
***Conoce nuestra comunidad y proyectos en que colaboramos.